Portal de Noticias

Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo


Entrega de 200 certificados en Villa María

Entrega de 200 certificados en Villa María

Un total de 200 personas recibieron su certificado tras finalizar el trayecto formativo de 9 cursos dictados en Villa María durante el segundo semestre de este año.

La Escuela de Formación Profesional de la Universidad Nacional de Villa María, OBRA, clausuró su tercer año de capacitaciones con un acto central en el Auditorio del Campus.

En la oportunidad se entregaron certificaciones a más de 200 estudiantes que concluyeron nueve diplomaturas, cursos y talleres dictados durante 2024 en la sede local: Asistente Administrativo en Farmacia; Diplomatura en Secretariado Administrativo; Jardinería y Manejo de espacios verdes; Huerta Agroecológica; Medio Oficial de Albañilería; Fotografía de Producto y Generación de Contenidos Creativos para redes sociales; Iniciación a la Edición de Video; Operador de Sonido en vivo; y Videojuegos como herramienta educativa.

La ceremonia, realizada ante una sala colmada por familiares y afectos, estuvo encabezada por el rector Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler y el coordinador de OBRA Mauro Tymoszczuk.

Durante su discurso, la autoridad máxima de la UNVM celebró que la Universidad “llegó a un público que creía que no podía llegar”, sumando distintas trayectorias interesadas en el perfeccionamiento de habilidades en oficios y en la inserción laboral en nuevas formas de trabajo.

Negretti subrayó, además, los nuevos mecanismos de articulación no tradicional con la comunidad con el objetivo de brindar respuestas a personas que buscan espacios de formación alternativos.

Resulta preciso destacar que, para el dictado de cada trayecto, no solo intervinieron distintas áreas de la casa de altos estudios, sino también entidades e instituciones de gestión pública y privada como la Cámara de Farmacias del Centro Argentino, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Villa María, el INTA Villa María, el Ente Regional de Desarrollo (ENRED), el Centro de Empleados de Comercio, la Cooperativa Jardineros Sin Fronteras, Cáritas Villa María y Carra Sanitarios.

Desde 2022 la Escuela OBRA se constituye como propuesta de educación no formal dependiente del Instituto de Extensión que brinda capacitaciones técnico – profesionales postsecundaria para formar y profesionalizar recursos humanos de la ciudad y región en áreas vinculadas a la economía del conocimiento.

Firma de Protocolo con AERCA

Firma de Protocolo con AERCA

Este miércoles, el decano del IAPCS, Gabriel Suárez, junto a la presidenta de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, Carolina Benito, suscribieron un protocolo de trabajo para desarrollar de manera conjunta las prácticas profesionalizantes de la DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN SECRETARIADO ADMINISTRATIVO en la sede de AERCA y de sus afiliados.

En la oportunidad, estuvieron presentes el coordinador general de OBRA, Mauro Tymoszczuk, y la directora ejecutiva de AERCA, Daniela Peña.

Charlas informativas abiertas

Charlas informativas abiertas

El sábado 20 de abril, se realizarán dos charlas informativas virtuales abiertas a todo el público.

La primera charla será a las 09:30 hs. sobre la Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo que inicia en mayo. La segunda charla, programada para las 11 hs., será sobre el Curso Asistente Administrativo de Farmacia, que también comienza en mayo.

Ambas charlas se realizarán de manera virtual. Los enlaces para unirse a las charlas son los siguientes:

CHARLA INFORMATIVA: Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo
Sábado, 20 de abril · 9:30 – 10:30am
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/vti-moqd-pzy

CHARLA INFORMATIVA – Curso Asistente Administrativo de Farmacia
Sábado, 20 de abril · 11:00am – 12:00pm
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/xpw-csdj-qjd

Inscripciones abiertas 2024

Inscripciones abiertas 2024

La Escuela de Formación Profesional de la UNVM presenta las capacitaciones que se ofrecen a partir de abril en Villa María.

La Escuela de Formación Profesional OBRA de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) presentó las propuestas de formación que comienzan desde el próximo mes en nuestra ciudad. Ya se encuentran abiertas las inscripciones.

En primer lugar, el viernes 19 de abril iniciará una nueva edición del Taller de Fotografía de producto y generación de contenidos creativos para redes en el Campus de la UNVM. Este año se ofrecerá conjuntamente con los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Humanas y Cs. Sociales. Esta propuesta ofrece una mirada integral sobre la fotografía publicitaria y profundiza en la fotografía de productos para emprendedores.

Por otro lado, junto al I.A.P. de Cs. Básicas y Aplicadas se brindará el Curso Instalación de Termotanques Solares, que tiene como objetivo que las y los participantes adquieran habilidades en el asesoramiento e instalación de sistemas solares térmicos compactos. Este curso comenzará el sábado 20 de abril en el Campus universitario.

Como novedad, se brindará en mayo la Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo, una iniciativa ofrecida junto al Instituto Académico Pedagógico de Cs. Sociales. Su propósito es proporcionar a las/los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para navegar y prosperar en entornos de trabajo modernos. Al integrar habilidades socioemocionales, tecnológicas y contables, el programa no solo aumenta la empleabilidad de los estudiantes, sino que también los prepara para enfrentar desafíos emergentes en el ámbito laboral.

Por último, se desarrollará una nueva edición del curso Asistente Administrativo de Farmacia con el objetivo de brindar las competencias para desempeñarse en tareas de apoyo en la oficina de farmacia, bajo la supervisión personal, directa e inmediata de un profesional farmacéutico. Este año, la modalidad será semipresencial. El primer encuentro presencial se realizará el sábado 4 de mayo en el Campus de la UNVM. Esta propuesta se desarrolla junto al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, la Cámara de Farmacias del Centro Argentino, la Red de Farmacias Moderna y con el aval académico de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

×