Curso

Videojuegos como Herramienta Educativa

El Curso Videojuegos como Herramienta Educativa es una iniciativa conjunta entre la Escuela de Formación Profesional OBRA y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Villa María.

En la actualidad, los videojuegos han adquirido una gran popularidad y tienen un impacto significativo en la sociedad. Esto nos brinda una oportunidad única para aprovechar su potencial en el ámbito educativo. Al incorporar los videojuegos en la práctica educativa, podemos aprovechar el interés y la motivación de los estudiantes, promoviendo experiencias de aprendizaje significativas.

Los videojuegos ofrecen experiencias inmersivas e interactivas que permiten a los estudiantes explorar conceptos, resolver problemas y tomar decisiones en un entorno virtual. Estas características proporcionan un enfoque práctico de aprendizaje experiencial, donde los estudiantes pueden participar de manera activa y comprometida. Al sumergirse en los videojuegos, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades de pensamiento crítico, elaborar estrategias y resolver problemas complejos. Este tipo de aprendizaje interactivo y basado en la experiencia contribuye a una comprensión más profunda y una mejor retención de conocimientos.

Desde OBRA se propone este Curso Videojuegos como Herramienta Educativa, pensando en la incorporación de los videojuegos en la educación para brindar una oportunidad emocionante de potenciar las experiencias de enseñanza y aprendizaje. Al reconocer su utilidad como herramientas atractivas e interactivas, podemos aprovechar los videojuegos para fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y la creatividad en los estudiantes. Este curso sirve como una introducción al potencial educativo de los videojuegos, proporcionando a los educadores los conocimientos y las estrategias necesarias para integrarlos de manera efectiva en sus prácticas docentes.

Destinado a docentes de nivel primario y secundario. La metodología de trabajo propuesta para este curso de Videojuegos como Herramienta Educativa se basa en una combinación de clases presenciales interactivas y el uso del aula virtual. Durante las sesiones presenciales, se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de demostraciones de videojuegos relevantes, discusiones en grupo y debates. Por otro lado, el aula virtual servirá como una plataforma complementaria donde los estudiantes podrán acceder a recursos multimedia, como videos y presentaciones interactivas, para reforzar los contenidos presentados en clase. Además, se proporcionarán lecturas adicionales, enlaces a juegos educativos relevantes y actividades prácticas para que los estudiantes puedan profundizar en los temas tratados.

Inscripciones en Villa del Rosario:

  • Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00 h.
  • Oficinas Coovilros (José Mateo Luque, 1006).

ACTUALMENTE:

VILLA DEL ROSARIO

  • Semipresencial – Inscripciones abiertas.
  • Sábados de 9 a 13hs.
  • 5 encuentros.
  • Lugar: Obispo Ferreyra 411 – Sede UNVM.

Inicio: Septiembre de 2025

EQUIPO DOCENTE

Marcos Delgado

Marcos Delgado

Programador

Co fundador y líder de operaciones en Pilgrims. Emprendedor apasionado por los Videojuegos y la Tecnología con más 10 años de experiencia en la Industria del Videojuego. Más de 10 años de experiencia en la Industria del Software. Docente de la Cátedra "Gestión de Proyectos de Videojuegos" en Colegio Universitario IES. Miembro de la comisión directiva de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos.

Lucrecia Rodríguez

Lucrecia Rodríguez

Profesora de Educación Tecnológica y Programación en el nivel secundario. Tiene interés por la innovación educativa y la integración de tecnologías emergentes en el aula. Actualmente profundiza su especialización en Tecnología Educativa y participa en proyectos académicos y de investigación orientados al desarrollo de soluciones educativas innovadoras.

EQUIPO DOCENTE

Marcos Delgado

Marcos Delgado

Programador

Co fundador y líder de operaciones en Pilgrims. Emprendedor apasionado por los Videojuegos y la Tecnología con más 10 años de experiencia en la Industria del Videojuego. Más de 10 años de experiencia en la Industria del Software. Docente de la Cátedra "Gestión de Proyectos de Videojuegos" en Colegio Universitario IES. Miembro de la comisión directiva de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos.

Lucrecia Rodríguez

Lucrecia Rodríguez

Profesora de Educación Tecnológica y Programación en el nivel secundario. Tiene interés por la innovación educativa y la integración de tecnologías emergentes en el aula. Actualmente profundiza su especialización en Tecnología Educativa y participa en proyectos académicos y de investigación orientados al desarrollo de soluciones educativas innovadoras.