Curso

Gestión de Emprendimientos Gastronómicos

El Curso Gestión de Emprendimientos Gastronómicos es una iniciativa conjunta entre la Escuela de Formación Profesional OBRA y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Villa María. El público destinatario son personas mayores de 18 años.

El objetivo del trayecto es que cada estudiante pueda obtener herramientas y conocimientos básicos y de actualidad para profesionalizar la gestión de proyectos gastronómicos diversos.

Las temáticas abordadas durante la capacitación se dividen en 4 ejes. Inicialmente se propone una introducción al servicio gastronómico con los matices propios de la actualidad del rubro en la región de la localidad correspondiente a donde se dicte el curso. Luego se presenta el eje transversal que incluye la actividad de cierre para la aprobación del curso: el Modelo de Negocios CANVAS. Además se complementa este desarrollo con una revisión de los principales sistemas digitales para la administración de un local gastronómico y las medidas de seguridad e higiene solicitadas.

Inscripciones:

  • Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00 h.
  • Oficinas Coovilros (José Mateo Luque, 1006).

ACTUALMENTE:

VILLA DEL ROSARIO

  • Semipresencial Inscripciones abiertas
  • Sábados de 10 a 13hs.
  • 2 meses.
  • Lugar: Obispo Ferreyra 411 – Sede UNVM.
  • Costo: $270.000 (incluye materiales e insumos)

Inicio: septiembre de 2025

EQUIPO DOCENTE

Mariano Bengoa

Mariano Bengoa

Ingeniero en Alimentos, Lic. en Tecnología de los Alimentos

Auditor Líder ISO 9001:2015 certificado por IQNet. Diplomado en Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria en IRAM y es PCQI aprobado por FSPCA para Estados Unidos. Trabajó en industrias lácteas en el área de Calidad e Inocuidad alimentaria, implementando sistemas de gestión, de capacitación y liderando equipos de HACCP. Además, realiza auditorías y asesoramiento en área de calidad, producción y gestión.

Martín Benito Dutto

Martín Benito Dutto

Lic. en Administración

Docente de la Licenciatura en Administración de la UNVM. Miembro de la Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica del Instituto de Extensión, coordinador de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Villa María y consultor de empresas.

Luciana Mercedes Maniaci

Luciana Mercedes Maniaci

Asesora Gastronómica

Cocinera y Pastelera Profesional. Docente en Fundación Universitaria Mariano Moreno de la ciudad de Córdoba y en Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba.

Gustavo Fabián Campasso

Gustavo Fabián Campasso

Técnico en Control Bromatológico

Socio fundador de SC Asesores Gastronómicos. Socio gerente en Peñón del Águila Bares y Mesón Nueva Córdoba. Además es docente de la carrera emprendimiento gastronómico en 220 Cultura Contemporánea.

EQUIPO DOCENTE

Mariano Bengoa

Mariano Bengoa

Ingeniero en Alimentos, Lic. en Tecnología de los Alimentos

Auditor Líder ISO 9001:2015 certificado por IQNet. Diplomado en Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria en IRAM y es PCQI aprobado por FSPCA para Estados Unidos. Trabajó en industrias lácteas en el área de Calidad e Inocuidad alimentaria, implementando sistemas de gestión, de capacitación y liderando equipos de HACCP. Además, realiza auditorías y asesoramiento en área de calidad, producción y gestión.

Martín Benito Dutto

Martín Benito Dutto

Lic. en Administración

Docente de la Licenciatura en Administración de la UNVM. Miembro de la Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica del Instituto de Extensión, coordinador de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Villa María y consultor de empresas.

Luciana Mercedes Maniaci

Luciana Mercedes Maniaci

Asesora Gastronómica

Cocinera y Pastelera Profesional. Docente en Fundación Universitaria Mariano Moreno de la ciudad de Córdoba y en Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba.

Gustavo Fabián Campasso

Gustavo Fabián Campasso

Técnico en Control Bromatológico

Socio fundador de SC Asesores Gastronómicos. Socio gerente en Peñón del Águila Bares y Mesón Nueva Córdoba. Además es docente de la carrera emprendimiento gastronómico en 220 Cultura Contemporánea.